Comando crontab (Parte 2)
1.- Crear un archivo .tar de la carpeta trabajo cada 5 minutos en una carpeta /var/respaldos, mandarlo automáticamente a otro servidor mediante ssh y borrarlo del servidor origen.
Lo primero que haremos será crear una carpeta llamada respaldos en el directorio /var utilizando el comando mkdir, esto haciéndolo como root, ya que es el único que puede acceder a dicho directorio /var
Por consiguiente le cambiaremos los permisos a la carpeta que creamos anteriormente para que cualquiera pueda acceder a ella, nuevamente como root.
Ahora lo que haremos será crear y abrir un archivo con extensión .sh con el comando nano, a este archivo lo llamaremos script.
Dentro de este archivo crearemos una variable llamada hoy en la que se guardara la fecha actual con el siguiente comando:
hoy=$(date +"_%y-%m-%d-%H:%M")
- %y: Año
- %m: Mes
- %d: Día
- %H: Hora
- %M: Minutos
Después de esto escribiremos los comandos con los que crearemos los respaldos de la carpeta trabajo comprimidos y con la fecha al final, así como el cambio de los permisos para el archivo creado. Al terminar lo guardamos y lo cerramos.
Ahora que creamos nuestro script es hora de agregarlo a el script de crontab, lo abrimos con el comando crontab -e y añadimos la siguiente instrucción para que cada 5 minutos se guarde nuestro respaldo en otro servidor y se elimine del servidor origen:
*/05 * * * * sh script.sh;scp /var/respaldos/* usuario@ip:/home/usuario; rm /var/respaldos/*
Verificamos que nuestros archivos se enviaron correctamente.
Y listo!!!!
2.- Hacer un respaldo incremental de la carpeta trabajo cada hora y mandarlo a otro servidor.
* */01 * * * rsync -av /home/keviin/trabajo/* usuario@ip:/home/usuario/trabajo/
Verificamos que se realizó el respaldo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario