Este comando nos descargará la versión mas reciente.
Usamos el siguiente comando para descomprimir el archivo descargado anteriormente:
tar -xzvf latest.tar.gz
A continuación crearemos la carpeta que contendrá a a wordpress con el siguiente comando:
sudo mkdir /var/www/worpress
Finalmente movemos los archivos de wordpress que descargamos en nuestro home a la carpeta creada:
sudo cp -r ~/wordpress/* /var/www/wordpress
Configuración para el funcionamiento de Wordpress
Ahora que ya tenemos nuestro software, necesitaremos configurarlo. Comenzaremos con Apache,
Lo primero que temos que hacer es un respaldo del archivo que modificaremos, utilizaremos el siguiente comando:
sudo cp /etc/apache2/apache2.conf ~
Con esto copiaremos el archivo de configuración a nuestro home.
Posteriormente abriremos el archivo de configuración con el siguiente comando:
sudo nano /etc/apache2/apache2.conf
Y añadiremos la siguiente linea al final del archivo:
AddType application/x-httpd-php .html
Guardamos y cerramos.
Ahora solo reiniciamos Apache para que pueda leer la linea que adicionamos al archivo de configuración:
sudo /etc/init.d/apache2 restart
Ahora necesitamos preparar MySQL para su uso con WordPress. WordPress requiere una base de datos y un usuario de base de datos y permiso total de acceso para el usuario de la base de datos. Para iniciar la linea de comandos para cliente de MySQL, escribimos el siguiente comando:
mysql -u root -p
.
Ingresa la contraseña para el usuario raíz de MySQL y te dirigirá a la línea de comandos de MySQL
Para crear una base de datos para WordPress usamos el siguiente comando en la línea de comandos de mysql:
CREATE DATABASE wordpress;
Para crear el usuario que accederá a la base de datos utilizamos el siguiente comando:
CREATE USER wordpressuser;
Lo siguiente será asignarle una contraseña al usuario que acabamos de crear, esto para posteriormente asignarle permisos. Usamos el siguiente comando:
SET PASSWORD FOR wordpressuser= PASSWORD(“1234”);
Donde la contraseña será:
1234
Ahora le asignaremos todos los permisos sobre la base de datos de wordpress a nuestro usuario con el siguiente comando:
GRANT ALL PRIVILEGES ON wordpress.* TO wordpressuser IDENTIFIED BY ‘1234′;
Por ultimo salimos de la linea de comandos de MySQL con el comando
exit.
Ahora solo nos resta configurar Wordpress para que se comunique con nuestra base de datos. Para esto debemos crear un archivo wp-config.php en el directorio de WordPress. Por fortuna existe un archivo a manera de plantilla que podemos emplear llamado wp-config-sample.php.
Escribimos el siguiente comando para crear el archvio wp-config.php:
sudo cp /var/www/wordpress/wp-config-sample.php /var/www/wordpress/wp-config.php
Posteriormente abriremos el archivo de configuración con el siguiente comando:
sudo nano /var/www/wordpress/wp-config.php
Nos saldrá la siguiente pantalla.
En ese archivo tendremos que cambiar lo siguiente:
- database_name_here por wordpress
- username_here por worspressuser
- password_here por 1234
Nos quedará de la siguiente forma:
Guardamos y cerramos.
Ahora todo debería estar listo, solo abrimos nuestro navegador, escribimos en la barra de direcciones http://127.0.0.1/wordpress. Si todo fue correctamente configurado deberiamos terminar en la página de configuración de WordPress. Algo parecido a lo siguiente, pero en idioma inglés:
Elegimos un nombre de usuario y una contraseña en WordPress. Damos click en Install Wordpress, seguimos los pasos y listo, tendremos un blog completamente funcional en Ubuntu.
Agregar usuarios a Wordpress
Estando dentro del escritorio de Wordpress que se encuentra en la dirección 127.0.0.1/wordpress/wp-admin/ nos dirigimos al icono de usuarios y seleccionamos Añadir nuevo.
Esto nos llevará a la siguiente ventana en donde llenaremos los datos requeridos para añadir a un nuevo usuario, elegimos un perfil y por ultimo damos click en el botón Añadir nuevo Usuario.
Y listo, ya tenemos a nuestro nuevo usuario agregado.
Comprobamos que el usuario se añadió con éxito entrando nuevamente a Wordpress.
El usuario se agregó con éxito.
Respaldos de la información y de la base de datos
Ahora procederemos a la creación de un pequeño script en el que introduciremos los comandos necesarios para la realización de nuestros respaldos.
Lo haremos con el siguiente comando:
Dentro de este archivo crearemos una variable llamada hoy en la que se guardara la fecha actual con el siguiente comando:
hoy=$(date +"_%y-%m-%d-%H:%M")
- %y: Año
- %m: Mes
- %d: Día
- %H: Hora
- %M: Minutos
Después de esto escribiremos el comando con el que crearemos los respaldos comprimidos y con la fecha al final de la carpeta wordpress. Estos respaldos los iremos guardando en la carpeta respaldosWP. Esto lo haremos con el siguiente comando:
tar -cf /var/respaldosWP/respaldoWP$hoy.tar /var/www/wordpress
También crearemos un respaldo de la base de datos de wordpress añadiendole la fecha actual en el nombre para su mejor ubicación con el siguiente comando:
mysqldump --user=wordpressuser --password=1234 wordpress > /var/respaldosWP/wordpress$hoy.sql
Ahora que ya tenemos nuestros respaldos hechos es hora de mandarlos a otro servidor en donde se guardaran para mayor seguridad de la información. Esto lo realizaremos con el siguiente comando:
scp /respaldosWP/* respaldo@192.168.0.11:/home/respaldo
Después de haber mandado nuestros archivos de respaldado al servidor es momento de borrarlos de nuestro servidor origen. Esto se hará con el siguiente comando:
rm /var/respaldosWP/*
Ahora solo nos faltaría hacer un respaldo incremental de la carpeta de wordpress en un servidor de respaldo. Lo haremos con el siguiente comando:
rsync -av /var/www/wordpress/* respaldo@192.168.0.11:/home/respaldo/respaldoWP
Ahora, necesitaremos que, al mandar automáticamente el archivo a otro servidor, nos se nos solicite una contraseña. Para esto crearemos una llave publica con el siguiente comando:
ssh-keygen -b 4096 -t rsa
Si es la primera vez que se hace, se tiene que dar Enter a lo que salga después de ejecutar el comando hasta que vuelva a salir el prompt.
Nos saldrá lo siguiente:
Posteriormente, tendremos que mandar la llave publica que generamos al usuario del otro servidor con el siguiente comando:
ssh-copy-id respaldo@192.168.0.11
Nos pedirá la contraseña del usuario por ultima vez.
Por ultimo tenemos que agregar la instrucción al crontab para que se ejecuten nuestros respaldos diariamente, lo haremos abriendo el editor del dicho crontab con el comando crontab -e. Ya estando dentro del editor solo adicionaremos la siguiente linea:
00 00 * * * sh /home/keviin/script.sh
Nuestro script se ejecutará todos los dias a las 00:00 hrs.
Configuración del Firewall
Lo primero que haremos en la configuración del Firewall será la activación de este. Lo haremos con el siguiente comando:
ufw enable
Ahora le añadiremos una regla para que nuestro servidor de respaldo se pueda conectar mediante ssh. Esto lo hacemos con el siguiente comando:
ufw allow from 192.168.0.11/32 to any port 22
También le agregamos una regla para desbloquear el puerto 80 para que cualquiera pueda ver nuestro portal de Internet de Wordpress con el siguiente comando:
ufw allow 80
Por ultimo solo verificamos que las reglas se hayan agregado con exito con el siguiente comando:
ufw status
Con esto finalizamos con la realización de la infraestructura necesaria para alojar su portal de Internet solicitada por la Presidencia de la República.