rsync
rsync es una aplicación libre para sistemas de tipo Unix y Microsoft Windows que ofrece transmisión eficiente de datos incrementales, que opera también con datos comprimidos y cifrados.
Actuando como un daemon de servidor, rsync escucha por defecto el puerto TCP 873, sirviendo archivos en el protocolo nativo rsync o vía un terminal remoto como RSH o SSH. En el último caso, el ejecutable del cliente rsync debe ser instalado en el host local y remoto.
Uso de la aplicación
La invocación más simple de la aplicación a través de línea de comandos tiene la siguiente forma:
rsync [OPCIONES] ORIGEN DESTINO
rsync -av directorio usuario@dirección_ip:directorio_destino
Ejemplo:
rsync -av /home/keviin/Archivos kevin@192.168.0.13:/home/kevin/Archivoskev
donde:
-a: Hace la copia recursiva y preserva los tiempos de modificación, pero adicionalmente copia los vínculos simbólicos que encuentra como vínculos simbólicos, preserva los permisos, preserva la información de el dueño y el grupo del archivo, y preserva los archivos de dispositivo y los archivos especiales. Esto es útil si se está copiando completo el directorio personal de un usuario, o si se están copiando carpetas del sistema a otro lugar.
-v: La información imprimida durante la ejecución del programa será mucho más detallada, podemos utilizar esto para ver el progreso del comando.
Si después añadimos mas archivos al directorio Archivos, en este caso añadimos el archivo ssh.pdf ,y queremos sincronizarlo con el directorio Archivoskev solo volvemos a ejecutar el mismo comando y solo se copiaran los archivos que no se encuentren ya en el directorio Archivoskev.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario