Comando crontab

Comando 'crontab'


Práctica 1


1.- Subir información a una carpeta en su home (20 MB aproximadamente)

Para esto utilizaremos la aplicación WinSCP. Necesitaremos la dirección de nuestro servidor así como un nombre de usuario y contraseña.


Después de entrar nos aparecerá la siguiente ventana, en ella copiamos una carpeta cualquiera que contenga 20 MB, aproximadamente, de información. En mi caso copie la carpeta Trabajo


2.- Generar automáticamente un .tar de la carpeta y guardarlo en /var/respaldos/trabajo.tar

En este paso utilizaremos el siguiente comando para crear el archivo .tar:

tar -cf /var/respaldos/trabajo.tar /home/keviin/Trabajo

Y como nos pide crear el archivo automáticamente, utilizaremos el comando crontab, el cual nos sirve para ejecutar varias instrucciones a una hora especifica. 
Lo primero que haremos será ejecutar el comando crontab -e para que nos abra un script en un editor de textos, en mi caso abriré el editor nano en el cual añadiremos el siguiente comando:

30 00 * * * tar -cf /var/respaldos/trabajo.tar /home/keviin/Trabajo

Esto quiere decir que el comando tar se ejecutará a las 00:30 hrs. todos los días.


Guardamos lo que añadimos al script y listo.


Práctica 2


Transferir automáticamente el archivo trabajo.tar a otro servidor.
*Se deberá crear un usuario llamado respaldo en el otro servidor y el archivo .tar se deberá guardar en: /home/respaldo/trabajo.tar

Después de haber copiado el archivo trabajo.tar, borrarlo automáticamente del servidor origen. 

Creamos el usuario en el otro servidor con el comando adduser respaldo.

Ahora, necesitaremos que, al mandar automáticamente el archivo a otro servidor, nos se nos solicite una contraseña. Para esto crearemos una llave publica con el siguiente comando:

ssh-keygen -b 4096 -t rsa

Si es la primera vez que se hace, se tiene que dar Enter a lo que salga después de ejecutar el comando hasta que vuelva a salir el prompt.

Nos saldrá lo siguiente:


Posteriormente, tendremos que mandar la llave publica que generamos al usuario del otro servidor con el siguiente comando:

ssh-copy-id respaldo@192.168.0.11

Nos pedirá la contraseña del usuario por ultima vez.


Ahora solo editamos el script de la práctica anterior con el comando crontab -e y le añadimos los comando necesarios para completar esta práctica

Añadimos el siguiente comando al script para copiar el archivo .tar en otro servidor:

55 00 * * * scp /var/respaldos/trabajo.tar respaldo@192.168.0.11:/home/respaldo 

Y el siguiente comando para borrar el archivo trabajo.tar del servidor origen

59 00 * * * rm /var/respaldos/trabajo.tar 


Verificamos que el archivo se copio satisfactoriamente.



rsync

rsync


rsync es una aplicación libre para sistemas de tipo Unix y Microsoft Windows que ofrece transmisión eficiente de datos incrementales, que opera también con datos comprimidos y cifrados.

Actuando como un daemon de servidor, rsync escucha por defecto el puerto TCP 873, sirviendo archivos en el protocolo nativo rsync o vía un terminal remoto como RSH o SSH. En el último caso, el ejecutable del cliente rsync debe ser instalado en el host local y remoto.



Uso de la aplicación 


La invocación más simple de la aplicación a través de línea de comandos tiene la siguiente forma:


rsync [OPCIONES] ORIGEN DESTINO




rsync -av directorio usuario@dirección_ip:directorio_destino





Ejemplo:




rsync -av /home/keviin/Archivos kevin@192.168.0.13:/home/kevin/Archivoskev



donde:


-a: Hace la copia recursiva y preserva los tiempos de modificación, pero adicionalmente copia los vínculos simbólicos que encuentra como vínculos simbólicos, preserva los permisos, preserva la información de el dueño y el grupo del archivo, y preserva los archivos de dispositivo y los archivos especiales. Esto es útil si se está copiando completo el directorio personal de un usuario, o si se están copiando carpetas del sistema a otro lugar.


-v: La información imprimida durante la ejecución del programa será mucho más detallada, podemos utilizar esto para ver el progreso del comando.


Si después añadimos mas archivos al directorio Archivos, en este caso añadimos el archivo ssh.pdf ,y queremos sincronizarlo con el directorio Archivoskev solo volvemos a ejecutar el mismo comando y solo se copiaran los archivos que no se encuentren ya en el directorio Archivoskev.









Instalación de Ubuntu

Instalación del Sistema Operativo Ubuntu


Instalación

En este manual se describirá paso a paso la instalación del Sistema Operativo Ubuntu en su versión 14.04.

1.-La Bienvenida

En este paso tendremos que configurar el idioma con el que queremos que cuente nuestro sistema operativo y posteriormente hacemos click en el botón Instalar Ubuntu para iniciar la instalación


2.- Preparándose para instalar Ubuntu

Posteriormente, el instalador  verificará que nuestro equipo cuente con el mínimo de espacio requerido para la instalación del Sistema Operativo, que estemos conectados a Internet y en algunos equipos se pedirá que este conectado a una toma de corriente.
También tenemos la opciones de Descargar actualizaciones mientra se instala y la de Instalar software de terceros, las cuales es recomendable habilitar aunque cuando se termine la instalación del sistema tendremos que actualizarlo.


3.- Tipo de instalación 

En este paso tenemos varias opciones para el tipo de instalación del sistema en nuestro disco duro, en nuestro caso borraremos todo el disco para la instalación, seleccionamos la opción de Borrar disco e instalar Ubuntu.
Nota: Esto Borrara todo lo que tengamos en el disco.


4.- ¿Dónde se encuentra?

En este paso, seleccionaremos nuestra ubicación geográfica, esto para la zona horaria.


5.- Distribución del teclado

Aquí seleccionaremos nuestra distribución en el teclado, podemos hacer click en detectar la distribución del teclado para mayor comodidad.


6.- ¿Quién es usted?

En este paso llenaremos con nuestra información los campos requeridos por el sistema. Además de que podemos elegir entre las opciones de Iniciar sesión automáticamente o Solicitar mi contraseña para iniciar sesión y podemos elegir si queremos cifrar nuestra carpeta personal.


7.- Instalación

A continuación solo tendremos que esperar a que se termine de instalar el Sistema Operativo.


8.- Instalación terminada

Al finalizar deberemos reiniciar el sistema para arrancar con el sistema operativo ya instalado



Por ultimo solo iniciamos sesión en nuestra cuenta y listo!!!!